¿Que es el reiki?
Reiki
“Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.”
Reiki es una palabra sánscrita que significa REI, energía universal y KI, es la fuerza vital.
Actúa en profundidad yendo a la raíz del problema físico o emocional, permitiendo que la emoción o el patrón de conducta que ha creado el desequilibrio, se manifieste y sea sanado.
Reiki puede usarse también, combinado con tratamiento alopático, homeopatía, reflexología, etc.
También nos ayuda al crecimiento personal y a la expansión de nuestra conciencia.
La terapia Reiki pueden recibirla todos los seres humanos (adultos sanos, enfermos, embarazadas, niños y bebés), incluso también los animales y las plantas.
Es una terapia complementaria a la medicina convencional y terapias psicológicas reconocida por la Organización mundial de la salud (OMS).
¿Que es el reiki?
¿Para qué sirve el Reiki?
A lo largo de nuestra vida se producen bloqueos internos que dificultan la circulación de la energía, por ello a veces nos sentimos desarmonizados.
Cuando nuestra energía vital (Ki) es fuerte, nosotros estamos física, emocional, mental y espiritualmente sanos. Cuando nuestra energía vital está en un nivel muy bajo, podemos desequilibrarnos o enfermarnos en varias formas. Una de las maneras en que podemos reabastecernos de Fuerza Vital es usando Reiki.
Reiki es una técnica Holística ya que armoniza y desbloquea todos los planos del ser humano, físico, mental, emocional y espiritual. No agrede al cuerpo de ninguna manera y tampoco crea adicción ni efectos secundarios o colaterales ya que no se utilizan sustancias químicas ni elementos extraños al cuerpo sino solo la energía de vida que está presente en todo ser vivo.
¿Que es el reiki?
Reiki en bebés y niños
El beneficio de Reiki en los niños comienza ya en el vientre materno, favorece su energía luminosa, los nutre, los protege y, sobre todo, les permite una comunicación fluida y constante con su madre.
Gracias a su inocencia, los niños están libres de los prejuicios que tanto atan a la mayoría de los adultos. De este modo la energía Reiki fluye hacia ellos sin impedimentos, naturalmente, sin los bloqueos causados por temores o convicciones rígidas de cualquier tipo.
Muchos padres recurren a un tratamiento de Reiki para sus hijos cuando tienen problemas de hiperactividad, timidez, pesadillas, insomnio, depresión o porque han atravesado por situaciones familiares que les producen angustia, como la separación de sus padres, por ejemplo.
El Reiki también ayuda a los niños que son muy tranquilos a ser más receptivos, puesto que esta energía agudiza los sentidos y logra que la persona tenga una percepción distinta de la vida. Además, es muy útil para los pequeños que tienen dificultades para concentrarse.
Cuando se trata de bebés o de niños de corta edad es necesario adaptar las sesiones de acuerdo con su capacidad para quedarse quietos mientras se les imponen las manos. Es mejor que estén dormidos, para que estén más relajados.
En el caso de los bebés notarán mucha mejoría los que sufran cólico del lactante, inicio de dentición, otitis, trastornos de sueño, etc.
Las sesiones de Reiki para niños tienen una duración de 20 minutos aproximadamente.
¿Que es el reiki?
Reiki en embarazo y posparto
Recibir Reiki durante el embarazo es beneficioso para la mamá y para el bebé.
Durante este periodo hay cambios de temperamento, mayor sensibilidad, sentimientos de inseguridad, miedos, ansiedades y dificultades para dormir o descansar, por ello recomiendo recibir Reiki, además, la energía vital ayuda al desarrollo del bebé en lo que respecta al aspecto físico y emocional.
Los bebes que reciben Reiki durante el embarazo son más tranquilos y equilibrados emocionalmente, además se establece una conexión entre ambos maravillosa.
No tiene efectos secundarios o dañinos para ninguno de los dos, al contrario, ayuda a reestablecer la armonía en caso de situaciones traumáticas y conflictivas que se presentan en la vida familiar.
También ayuda a que el parto se desarrolle con mayor naturalidad y fluidez.
Con Reiki se puede obtener un estado de calma y felicidad durante la etapa más maravillosa de la mujer. Y si el Reiki es beneficioso en la época del embarazo tanto o más será en el momento en el que el bebé entra en vuestras vidas.
Todo cambio proporciona una sensación de inestabilidad si no estamos totalmente equilibrados y los cambios que supone un bebé son muchos (aunque por experiencia digo que casi todos son maravillosos).
Las mamás después del parto se pueden sentir tristes, deprimidas, irritables, agotadas, con poca capacidad de concentración, con pérdida de motivación sexual, con miedo a estar solas, miedos exagerados etc.
El Reiki puede ayudar a una mamá en:
- Aliviar tensiones
- Mejorar la circulación, reduciendo en consecuencia la aparición de calambres y varices
- Contribuir a desarrollar el equilibrio y la estabilidad
- Ampliar la capacidad respiratoria y mejorar la oxigenación, aumentando la energía interna, mejorando el descanso y regularizando los patrones de sueño
- Acelerar la recuperación post parto
- Obtener la calma y tranquilidad que necesitan en aquellos momentos de irritabilidad, llanto e introspección que suelen presentarse como consecuencia del descenso en la producción de hormonas
- Volver a recuperar su autoestima
- Se minimizan también las sensaciones de ansiedad y estrés
- Aumentar la producción de leche
¿Que es el reiki?
Los 5 principios del Reiki
Estos son los principios que debes conocer y hacer parte de tu vida. No es necesario ser un Reikista para aprovechar las bendiciones de estos cinco principios, sólo debes tener tu mente, corazón y espíritu abiertos al cambio, a la Luz.
“Sólo por hoy – Kyo Dake Wa, significa el aquí y ahora” que se antepone a cada uno de los siguientes principios:
1.- Okoru-na – No te irrites
La ira, enfado, agresividad y demás emociones negativas nos invaden a diario.
Por tanto, nos indica que debemos tomar unos minutos para respirar, tranquilizarnos y buscar la mejor solución al problema planteado, sabiendo que la violencia solo y únicamente traerá más violencia.
Cuando la Ira nos golpea a la puerta, la manera más sensible de lidiar con ella es reconocerla, observarla y, al hacerlo así, dejar que se vaya.
Si en vez de responder ante cualquier acto con agresividad, respondemos con equilibrio y con amor, estarás en calma y al mismo tiempo generaras calma a tu alrededor, aun si estas en una situación conflictiva seguro se arreglara mejor con armonía que no con violencia o enfado.
2.- Shimpai Suna – No te preocupes
Este principio nos propone evitar estar todo el día preocupados, lo que tiene solución no merece preocupación y lo que no tiene solución, tampoco merece preocupación…
Es una forma de poner conciencia en nuestros pensamientos, no dejar que algo nos atormente y nuestros momentos sean más llevaderos y con más paz.
Solemos preocuparnos por muchísimas cosas sin sentido cuando realmente muchas de ellas tienen solución.
Debemos tomar conciencia del aquí y del ahora, vivir en presente y solucionar las cosas que salgan al paso en nuestro día a día.
3.- Kansha Shite – Demuestra aprecio
Si con nuestros ojos viéramos todo lo que nos rodea y nuestra mente entendiera que formamos parte de todo eso, se abriría nuestro corazón en un derroche de gratitud, el sentimiento de unidad.
Podríamos agradecer el no sentirnos solos, sabiendo que somos parte del todo, podríamos regalar ese bienestar interno que produce saber que eres igual, ni menos ni reduciendo egos y aires de superioridad
Siendo más simples y más agradecidos reconocer la belleza del sol que nos calienta, el agua que nos calma la sed, la tierra que nos alimenta…
Agradecer cada pequeña cosa que te regala la vida te hará ser parte de todo.
4.- Goo ha ge me – Trabaja honestamente
Trabajar de forma honrada significa que debemos poner lo mejor de cada uno de nosotros, como profesionales, ofreciendo así un servicio de calidad, con humanidad, con buen trato y sin engaños ni estafas, ya el trabajo honrado te aportara muchos momentos buenos.
Nos veremos recompensados con agradecimientos y será un intercambio mutuo. Al mismo tiempo disfrutaras más de tu trabajo si pones lo mejor de ti ya que te sentirás más cómodo y si tu trabajo no te gusta, busca el que te haga sentir realizado y poder entregar lo mejor de ti.
5.- Hito ni shinsetsu ni – Se bondadoso con los demás
En la tradición japonesa es costumbre honrar a los maestros, a los padres y a los antepasados, debido a esto es que mantenemos las fotos de los Maestros de Reiki, en las iniciaciones o ceremonias especiales de Reiki, como recordatorio de su guía moral ética, además de sentirnos cercanos a su presencia.
Adaptando este precepto en tu vida cotidiana aprenderemos a respetar al maestro que hay en cada uno de nosotros y el que hay en los demás.
Contacto
Previa cita
(722) 168 86 90
Escríbenos por WhatsApp para mas información.
Felipe Villanueva 923-A
Colonia Morelos 2da Seccion,
Toluca, Estado de México.
Lunes a Viernes
09:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00
Sábado
10:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00
Envienos un correo
Puede usar el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros, a la brevedad nos comunicaremos con usted.
Aceptamos Transferencia Bancaria



